sábado, 21 de febrero de 2015

Programa Cuna Más beneficiará a 19 mil familias amazónicas este año

Este año el programa gubernamental Cuna Más beneficiará a 19 mil familias amazónicas del Perú, a fin de atender las necesidades de atención integral de los niños menores de tres años de esta población históricamente excluida.

Así lo informó la coordinadora de gestión comunitaria de Cuna Más, Mabel Herrera, quien comentó que el programa, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha tenido aceptación en las comunidades indígenas.

"La resultados de la atención integral a niños y niñas de 0 a 3 años son rápidos, importantes y efectivos. Los padres de familia observan los cambios en sus hijos, quienes son más atentos, sociables y reciben alimentación adecuada", comentó a la agencia Andina. 

Herrera explicó que Cuna Más tiene gran aceptación de las familias en zonas de selva. De las madres de familia, porque muchas de ellas tienen hasta 8 hijos y les agrada sentirse acompañadas en el cuidado de los más pequeños. Mientras que los papás, a través del juego, mejoran su relación con sus niños y niñas.

"Con las indicaciones que reciben a través del programa tienen una gran valoración de la vida cotidiana con sus niños y niñas, disfrutan los baños, los juegos, las miradas de sus recién nacidos", manifestó. 

Sin embargo, reconoció que las distancias geográficas así como la falta de interés de algunos alcaldes por la primera infancia son barreras que todavía tienen que superar.

Durante el 2014 Cuna Más llegó a 7,700 familias amazónicas de los departamentos de Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Cusco y Junín. Este año tiene previsto aumentar la cobertura en esas zonas, y además llegar a Madre de Dios. 

El objetivo de Cuna Más es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. Fuente: ANDINA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Por qué estás irritable, siempre cansado y luchando por concentrarte? Podría ser la falta de sueño

Más del 70% de las personas no duerme lo suficiente. Si últimamente te sientes emocionalmente agotado, con la mente nublada o sin energía pa...